Entiende /

Copyright

#automatización
#sancionesporcopyright

La detección automatizada de usos no autorizados

La detección automatizada de usos no autorizados

Las plataformas han desarrollado sistemas de detección automática de posibles usos no autorizados de material protegido por copyright. En términos generales, funcionan así: las plataformas guardan materiales protegidos en una base de datos y cada vez que un usuario sube nuevos contenidos estos son escaneados y contrastados con ese archivo. Si la plataforma encuentra que un contenido tiene material protegido por copyright, podrá tomar distintas acciones, como desmonetizar el contenido automáticamente o notificar al titular del copyright para que decida qué hacer. Cada plataforma tiene sus reglas.

Uno de los sistemas de detección automatizada más conocidos es ContentID de YouTube. ContentID es un servicio premium que la empresa ofrece a los propietarios de una cantidad considerable de material original protegido por copyright. Bajo este sistema, una vez Youtube detecta usos de material protegido por copyright, da al titular del copyright cuatro opciones:

  • Bloquear un video completo para que no se pueda ver.
  • Permitir que el video siga al aire compartiendo los ingresos que por publicidad reciba el usuario que subió el video.
  • Permitir que el video siga al aire recibiendo información estadística sobre los espectadores del video.
  • No hacer nada.

Un problema con los sistemas de detección automática es que no suelen considerar posibles usos justos del material protegido por derechos de autor. Entiende más sobre uso justo.

ir a entiende